ADEMÁS, «LOPE», DE Andrucha Waddington y «THE WAY», DE EMILIO ESTÉVEZ
El 35º Festival de Toronto (Canadá), que se realizará del 9 al 19 de septiembre ha desvelado los títulos que formarán parte de su programación. Entre los estrenos mundiales figuran los nuevos trabajos de Robert Redford, François Ozon, Michael Winterbottom, John Cameron Mitchell, Emilio Esteves y Mike Mills. Tradicionalmente, la competición del Festival de San Sebastián se nutre de los estrenos presentados en este festival.
«Biutiful», de Alejandro González Iñárritu, película por la que Javier Bardem logró el premio de interpretación en Cannes, y «Buried (Enterrado)», de Rodrigo Cortés, que se estrenó en el último Festival de Sundance, serán dos de las películas españolas presentadas e el certamen. También se verán «Conoceras al hombre de tus sueños», de Woody Allen, que en España se estrena a finales de agosto, y los nuevos trabajos de Darren Darren Aronofsky («Black Swan», que inaugurará el Festival de Venecia) John Curran, Im Sang-Soo («The Housemaid»), Susanne Bier («In A Better World»), Julian Schnabel («Miral»), Stephen Frears («Tamara Drewe»), John Madden («The Debt») y Mike Leigh («Another Year»).
Especial interés tienen los estrenos de «The Way», dirigida por Emilio Estévez y protagonizada por su padre Martin Sheen, una coproducción entre Estados Unidos y España rodada en nuestro país, en torno al Camino de Santiago y la producción española «Lope», dirigida por el brasileño Andrucha Waddington, protagonizada por Alberto Amann en torno a la juventud de Lope de Vega.
Toronto es un Festival no competitivo, por lo que las películas no presentadas previamente en algún otro certamen, no tienen problemas de reglamento para competir después en el Festival de San Sebastián.
PROGRAMACIÓN
SECCIÓN GALAS:
-«The Bang Bang Club», de Steven Silver
-«Barney’s», de Richard J. Lewis
-«Black Swan», de Darren Aronofsky
-«The Conspirator» de Robert Redford
-«The Debt», de John Madden
-«The Housemaid», de Im Sang-Soo
-«The King’s Speech», de Tom Hooper
-«Little White Lies», de Guillaume Canet
-«Potiche», de François Ozon
-«The Town», de Ben Affleck
-«The Way», de Emilio Estevez
-«West is West», de Andy De Emmony,
PRESENTACIONES ESPECIALES
-«Another Year», de Mike Leigh
-«Beginners», de Mike Mills
-«The Big Picture», de Eric Lartigau
-«Biutiful», de Alejandrode González Iñárritu
-«Blue Valentine», de Derek Cianfrance
-«Brighton Rock», de Rowan Joffe
-«Buried (Enterrado)», de Rodrigo Cortés
-«Conviction», de Tony Goldwyn
-«Cirkus Columbia», de Danis Tanovic
-«Easy A», de Will Gluck
-«Henry’s Crime», de Malcolm Venville
-«The Illusionist», de Sylvain Chomet
-«In A Better World» de Susanne Bier
-«I Saw the Devil» de Kim Jee-woon
-«It’s Kind of a Funny Story», de Ryan Fleck y Anna Boden
-«Jack Goes Boating», de Philip Seymour Hoffman
-«L’Amour Fou», de Pierre Thoretton
-«The Legend of the Fist: The Return of Chen Zhen», de Andrew Lau
-«Lope»
,
de Andrucha Waddington
-«Love Crime», de Alain Corneau
-«Made in Dagenham», de Nigel Cole
-«Miral», de Julian Schnabel
-«Never Let Me Go», de Mark Romanek
-«Norwegian Wood Tran» de Anh Hung
-«Fuera de la ley», de Rachid Bouchareb
-«Rabbit Hole» de John Cameron Mitchell
-«A Screaming Man de Mahamat – Saleh Haroun Stone», de John Curran
-«Submarine», de Richard Ayoade
-«That Girl in Yellow Boots», de Anurag Kashyap
-«Tamara Drewe», de Stephen Frears
-«The Trip», de Michael Winterbottom
-«Conocerás al hombre de tus sueños», de Woody Allen
SECCIÓN MAESTROS
-«Mysteries of Lisbon», de Raul Ruiz