CAROLINE ROSE MUESTRA DIFERENTES ASPECTOS DEL TRABAJO DE UN PERSONAJE DE REFERENCIA DEL TEATRO DEL SIGLO XX EN Matadero, Naves del Español de madrid

Hasta el próximo 6 de junio se puede contemplar en Matadero, Naves del Español de Madrid una exposición fotográfica en la que Carolina Rose muestra diferentes momentos de los montajes del polaco Tedeusz Kantor, uno de los directores teatrales que fue refencia de la escena europea en la segunda mitad del siglo XX. La entrada es libre.

El 8 de diciembre de 1990 murió uno de los más célebres artistas de teatro de la segunda mitad del siglo XX: Tadeusz Kantor. Este año 2010 se cumple el 20 aniversario de su muerte y el 35 aniversario del estreno de su espectáculo más famoso, «La clase muerta». El Festival de Otoño en Primavera y el Instituto Polaco de Cultura junto con la Cricoteka y el Teatro Español quieren rendir homenaje al gran director polaco con la exposición de fotografía de la artista francesa Caroline Rose, que se presenta en el Matadero, Naves del Español.
La colección se compone de fotos de los espectáculos de Teatr Cricot 2: «La clase muerta» (1975), «¿Dónde están las nieves de antaño?» (1979), «Wielopole, Wielopole» (1980), «Qué revienten los artistas» (1985), «Nunca más volveré aquí» (1988) y «Hoy es mi cumpleaños» (1991).
Las fotografías de Caroline Rose, separadas de la función que documentan, parecen un misterio. Nuestra mirada parada en una imagen concreta se llena con la fuerza estética de estas fotos y hace que la imagen se libere de su primitiva función de reportaje. Kantor dijo en una ocasión que busca «algo entre el basurero y la eternidad”. Reconocía de este modo que está muy cerca de la postura de un arqueólogo fascinado por las huellas de la realidad histórica. Las fotografías de Caroline Rose enseñan esta realidad degradada, pero que es una realidad «degradada de manera elegante”. En esta realidad no sólo los maniquíes «hacen” de actores, sino también los actores imitan a los maniquíes, y todo esto, gracias a la ilusión creada por una manipulación prefectamente organizada.