LA PELÍCULA. ACLAMADA EN SUNDANCE, DEAUVILLE Y SAN SEBASTIÁN, PROTAGONIZADA POR RYAN REYNOLDS, SE DESARROLLA ÍNTEGRAMENTE EN EL INTERIOR DE UN ATAÚD
En EE.UU. se ha producido un lanzamiento inicial este 24 de septiembre en las ciudades más populosas e importantes (Los Ángeles, Nueva York, Boston, Chicago, San Francisco, Miami…), caldeando aún más el ambiente para su estreno multitudinario definitivo, que se producirá el 8 de octubre, con un lanzamiento previsto superior a las 2.000 salas, algo inédito en una película íntegramente española. Y hay previstas ya más de 4.000 salas en todo el mundo, siendo la primera producción española que consigue este mayor estreno mundial de la Historia.
Rodrigo Cortés convierte a su único protagonista, Ryan Reynolds, uno de los actores con más tirón entre las féminas casado con Scarlett Johannson, en un hombre enterrado vivo en el desierto de Irak. Pero el actor canadiense afirma que la variedad ha sido un elemento clave para el éxito en su carrera. Un éxito que mira con perspectiva, a largo plazo.

La cinta ha sido aclamada por cómo retrata la tensa carrera de un hombre para salvar su vida. Y aunque el actor de 33 años dice que disfrutó de la oportunidad de interpretar a un hombre enterrado en una caja, reconoce que trabajar tantas horas en un espacio tan pequeño fue incómodo. La película se rodó en un plató de Barcelona el pasado año durante únicamente 17 días.
Ryan Reynolds y el propio Rodrigo Cortés, harán un tour simultáneo en los EE.UU. en el que visitarán las 12 capitales más importantes del país, presentando la película ante la prensa y el público con proyecciones especiales, ruedas de prensa, apariciones en televisión, coloquios, entrevistas, debates…
Al principio de su carrera, Reynolds fue considerado como un actor subestimado con orígenes humildes. Trabajó de los 16 a los 18 años en una carnicería antes de marcharse a Los Angeles. Una cascada de papeles en televisión y la gran pantalla desembocaron por fin en personajes importantes. «Mi carrera ha sido una marcha lenta continua», explica. «Nunca he tenido este éxito meteórico con un estilo concreto de películas», añade.
Ahora, Reynolds está tratando de encontrar el equilibrio entre sus ganas de trabajar en taquillazos y su ambición de adoptar papeles desafiantes en dramas como «Buried (Enterrado)». «Esos son los momentos en los que piensas, «esto es parte de ello, es show y biz, las dos están indisolublemente unidas y tienes que hacer las dos», comenta.
Reynolds aceptó a hacer «Buried (Enterrado)», cuyo guión llevaba tiempo dando vueltas por Hollywood, que lo consideraba demasiado difíciles, después de que le convenciera Rodrigo Cortés. La película es muy crítica con las instituciones por dejar a los civiles para que se las arreglen solos en Irak, pero Reynolds quiso dejar claro que «no es una polémica sobre la guerra». Más bien la comparó con una metáfora sobre las frustraciones de mucha gente que trabaja en ambientes empresariales cada vez más deshumanizados.