Se trata de su tercer largometraje como guionista y productor
«Casi divas» llega a Los Angeles tras haber arrasado en la taquilla mexicana -como sus anteriores largometrajes- y haber ganado dos premios en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Angeles: Mejor Guión y Actriz, las reacciones críticas no han podido ser más entusiastas. En España la película ha sido editada directamente en DVD. De hecho, Kevin Thomas desde «Los Angeles Times» proclama: «es un entretenimiento divertido y exhuberante que cristaliza en una comedia con una exacta mezcla de sátira, crítica social, un sinfín de complicaciones, romance y golpes sentimentales que le prestan las sombras necesarias y una gran variedad». Dirigida por Issa Lopez, en el que es tan sólo su segundo largometraje, el diario angelino por excelencia subraya: «inspirada por su maravilloso reparto, Lopez logra un toque maestro en el tono requerido, ritmo, estructura y caracterización. Todos los ingredientes necesarios para haber logrado un fabuloso entretenimiento». En la seguidísima «The Huffington Post» señalan que la historia escrita por Darnaude y dirigida por Lopez triunfa al construir una comedia que cuenta historias importantes: la de la furiosa competición establecida por cuatro candidatas a protagonizar un culebrón, «María Enamorada», que descubren qué es realmente lo que vale la pena en la vida lejos de la cegadora fama. Un poco al estilo de George Cukor, o Pedro Almodóvar, Ignacio Darnaude ha construído un «cuerpo de obra» basado exclusivamente en maravillosos, profundos, divertidos y emocionantes personajes femeninos. La primera película que ideó y produjo -la trilogía siempre ubicada geográficamente en México D.F.- fue «Ladies Night» (2003), una mezcla de comedia y romance dirigida por Gabriela Tagliavani y protagonizada por la magnífica Ana Claudia Talancón, recordada víctima de «El crimen del padre Amaro» y ahora en nuestras carteleras con «Arráncame la vida». Este título se convirtió en la primera producción de los estudios Disney en Latinoamérica. La segunda fue «Niñas mal» («Charm School», 2007), dirigida por Fernando Sariñana y que partía bajo el ingenioso logo: «las niñas bien van al cielo. Las niñas mal van donde quieren». Desde su actual puesto de vicepresidente ejecutivo del área internacional de Sony-Columbia, Ignacio Darnaude se propone en el futuro seguir impulsando el cine hablado en castellano.