Alejandro Marín («Maricón perdido») rueda, entre Sevilla y Barcelona, su primer largometraje «Te estoy amando locamente», una película sobre el movimiento LGTBI andaluz de 1977, con Ana Wagener, Omar Banana y Alba Flores. Laacción se sitúa en la Sevilla de 1977. En un momento en el que la homosexualidad es delito, Reme, una madre tradicional movida por el amor de su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.
«Te estoy amando locamente», es la historia de una madre capaz de cualquier cosa y de vencer sus prejuicios por el amor a su hijo. Alejandro Marín, cuenta sobre el argumento principal de la película: «Te estoy amando locamente, habla de una madre sevillana involucrada en la movida homosexual de los 70. Paradójicamente este argumento tan concreto y único, tenía de base un relato universal: una madre dispuesta a todo por el amor que siente por su hijo”.
Graduado en dirección por la Escola Superior de Cinema y Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), Alejandro Marín en 2016 dirigió el cortometraje «Laborable», seleccionado en numerosos festivales nacionales, al que le siguió, en 2017, «Nacho no conduce», con el que consiguió el premio al mejor cortometraje en el Festival de Málaga, en la Mostra Fire! y en la Semana de Cine de Medina del Campo, entre otros. Tras participar en el largometraje colectivo «La filla d’algú» (2019), en 2021 estrenó la serie de tv «Maricón perdido» que recibió una gran acogida por parte de la crítica y el público.
Producido por Escándalo Films, Escac Estudio, Zeta Studios y La Pepa Films, con la financiación del ICAA y la participación de RTVE, Movistar Plus+ y Canal Sur. Este largometraje está protagonizado por Ana Wagener («La voz dormida» – Premio Goya -, «El reino»), Omar Banana («Paquita Salas») y Alba Flores («La casa de papel», «El calentito»), entre otros, y llegará a los cines de la mano de Filmax.