Una película de Netflix que narra historia real de dos maestras gallegas que se casaron en 1901
«Elisa y Marcela», la nueva película dirigida por Isabel Coixet, ha sido seleccionada para competir en la próxima edición del festival de Berlín, la Berlinale, que este año se celebrará entre el 7 y el 17 de febrero, y que abrirá sus proyecciones con «The Kindness of Strangers» (La amabilidad de los extraños»), filme dirigido por la danesa Lone Scherfig, y el jurado estará presidido por la actriz francesa Juliette Binoche.
La película está protagonizada por Natalia de Molina y Greta Fernández, que encarnan a Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga, dos maestras gallegas que lograron casarse por la iglesia en A Coruña en el año 1901, para lo cual una de ellas tuvo que hacerse pasar por hombre, aunque finalmente fueron descubiertas. También forman parte del elenco María Pujalte, que da vida a la madre de Marcela; Sara Casasnovas, que encarna a Ana, la hija de la protagonista; Tamar Novas, que es Andrés, el pretendiente de Marcela; y Roberto Leal, encargado de interpretar al cura de Dumbría. Además intervienen otros muchos actores habituales en el audiovisual gallego.
La película es una producción de Rodar y Rodar en asociación con Film Factory para Netflix, rodada en blanco y negro, que estrenará de forma simultánea en los 190 países opera en otoño de 2019, aunque no está claro que antes de su exhibición en la plataforma pueda ser vista en salas cinematográficas. Coixet aseguró cuando comenzó este rodaje que esta película era para ella «un proyecto soñado, imaginado y deseado desde hace mucho, muchísimo tiempo», el de dos mujeres que «desafiaron a la sociedad de la época con una valentía y una pasión inauditas. Supe que era una historia que quería y debía contar».