«Doctor Fausto» de la compañía Higiénico Papel, levanta el telón del remodelado espacio escénico

El Teatro Jovellanos de Gijón vuelve a abrir sus puertas este sábado 16 tras sometido a una profunda reforma desde hace meses. El telón se vuelve a levantar con una propuesta asturiana, el «Doctor Fausto» de la compañía teatral Higiénico Papel, ganadora del Premio Jovellanos. La representación iniciará un trimestre lleno de actividades para disfrutar en unas butacas «más cómodas» y que están en estudio de ser apadrinadas.

«Doctor Fausto» está escrita por Christopher Marlowe. El montaje de Higiénico Papel está dirigido por Laura Iglesia, y el elenco lo integran Carlos Dávila, Alberto Rodríguez, Arantxa Fernández Ramos, Rita Cofiño, Lautaro Borghi, David Acera y David Soto
El Doctor Fausto, eminente sabio alemán, filósofo, médico, teólogo y astrólogo, insatisfecho tras haber dedicado su vida al estudio de tales disciplinas, se interesa por las ciencias ocultas, la magia y la nigromancia. Fausto sabe que «un buen mago es un dios todopoderoso” y aspira a alcanzar fama, poder y placer sin límites. Aconsejado por sus amigos, los magos Cornelio y Valdés, Fausto hace un conjuro para invocar al demonio y así se le aparece Mefistófeles (el que no ama la luz).

Mefistófeles, interesado en el alma de Fausto, pacta con él las condiciones de un contrato. En este acuerdo, Mefistófeles se compromete a servirle y obedecerle en todo durante 24 años de placer sin límites. A cambio, Fausto promete que, al término de ese período, el infierno podrá disponer de su cuerpo y de su alma por toda la eternidad. Una vez firmado el pacto, Fausto obtiene de Mefistófeles todos sus deseos y se precipita en una vorágine de placeres, fechorías y conductas pecaminosas. Mefistófeles satisface a un tiempo su insaciable curiosidad intelectual y sus apetitos más elementales.
el miércoles 20 y el jueves 21 se representará «Días de vino y rosas», basada en la película de Blake Edwards, la función protagonizada por Carmelo Gómez Silvia Abascal que, tras su éxito en Madrid el pasado año, está realizando una gira por diferentes escenarios de España. «Días de vino y rosas” está considerada por muchos como la mejor película jamás realizada sobre el alcoholismo. Estoy totalmente de acuerdo, pero añadiría que «Días de vino y rosas” es una de las mejores películas de amor de la historia del cine. Y es que creo que es sobre todo eso: una historia de amor. El drama de un amor trágico de dos seres absolutamente infelices que juntos, y aunque solo sea por un pequeño espacio de tiempo, encuentran la felicidad que siempre han deseado. Su caída en el alcoholismo les aleja, quizá por siempre, de sus sueños, pero sobre todo, y esto es lo más doloroso y lo que ha convertido a esta película en un clásico, les aleja el uno del otro.
El Jovellanos estrena también butacas, más cómodas y hechas en exclusiva para el teatro gijonés. Entre otras características, la parte de debajo del asiento está perforada para obtener una mejor calidad del sonido, y el respaldo es cóncavo para aportar una mayor comodidad. Además, las butacas del foso están dotadas de un sistema que permite trasladarlas al contrafoso con mayor rapidez.
Además está en estudio la iniciativa para que se puedan apadrinar las butacas del teatro, de forma que por 350 euros el espectador tenga identificado con su nombre el asiento y obtenga descuentos en las entradas, iniciativa que ya existe en otros lugares, persiguiendo así fidelizar al espectador, para unirse más al teatro.