Krystian Lupa dirige a José Luis Gómez en la obra de Samuel Beckett
El polaco Krystian Lupa dirigirá a José Luis Gómez en el primer Beckett de ambos, «Fin de partida», un estreno que tendrá lugar en el Teatro de la Abadía de Madrid a lo largo de la próxima temporada, presentada por el actor y a la par director de este espacio escénico de la capital.
La Abadía, que cumple 15 años, abrió su programación 2009-2010 el pasado sábado con el espectáculo «Danger music» de Llorenç Barber, en el marco de La Noche en Blanco. «Fin de partida» es una de las obras más reconocidas de Samuel Beckett, escrita en 1957 y que su autor tradujo al inglés como «Endgame». El texto narra la infelicidad de sus dos protagonistas: el viejo Hamm, que está ciego y no puede permanecer de pie, y su sirviente Clov, que no puede sentarse.
«Tenía ganas de actuar más que de volver a dirigir y, además, quería hacer un Beckett, que constituye una cita obligada en mi vida», confiesa Gómez. «Esta aventura con Lupa surgió de mi fascinación por él», apostilla. Para la ocasión Gómez estará acompañado en escena por la actriz Susi Sánchez, en el papel del siervo.
La Abadía ha preparado una programación de temporada que incluye además desde la recuperación de espectáculos como «La tortuga de Darwin» de Juan Mayorga dirigida por Ernesto Caballero y protagonizada por Carmen Machi o el «Auto de los Reyes Magos», con dirección de Ana Zamora, hasta estrenos absolutos como el nuevo espectáculo de Marta Carrasco, «Dies irae»,
Por otra parte, todo un clásico, «Las criadas» de Jean Genet llegará a La Abadía bajo la mirada particular de Manel Dueso, director del montaje, en el que los tres personajes femeninos son representados por hombres. Los 15 años de este espacio se celebrarán especialmente con «El arte de la comedia» de Eduardo de Filippo, muy poco representado en España y que reunirá, bajo la dirección de Carles Alfaro, a algunos de los actores y actrices que estuvieron y siguen ligados a La Abadía. Junto a ellos, otro de los grandes del teatro europeo, el director Patrice Chéreau, visitará por primera vez este escenario con un monólogo a cargo de Dominique Blanc, «La Doloeur», de Marguerite Duras.
También Albert Vidal regresa a La Abadía para presentar en Madrid su «Historia de Juan, nacido de un oso», teatro musical a partir de textos ancestrales de la tradición popular ibérica. Y la Familie Flöz ofrecerá una nueva muestra de su mágica expresividad sin palabras en «Hotel Paradiso». Asimismo, dos compañías europeas de vanguardia presentan en España lo mejor del teatro letón («Sonja», Jaunais Riga Teatris) y bosnio («La noche de Helver», Kamerni Teatar 55).
Por su parte, José Luis Gómez ofrecerá también al público de La Abadía, en cuatro únicas sesiones, «Diario de un poeta recién casado», el recital de poemas de Juan Ramón Jiménez «que abrió las ventanas de la generación española de su tiempo», según recuerda el actor y director.