EN SU EDICIÓN NÚMERO 63 ERNST LUBITSCH SERÁ OBJETO DE UNA MAGNA RETROSPECTIVA

Olivier Père es francés, tiene 38 años y ha forjado su prestigio en la dirección de la prestigiosa Quincena de los Realizadores del Festival Internacional de Cine de Cannes y como programador asociado de la Cinemateca Francesa. Desde septiembre se hace cargo del festival del Ticino (Suiza italiana) y su llegada y los nuevos aires que trae ya se han hecho notar.

Pére encabeza el comité de selección para la programación oficial, acompañado de Philip Cheah, Jean-François Deveau, Mark Peranson, Roberto Turigliatto y Agnès Wildenstein. Père procurará un festival más al alcance de todos, con menos películas, la eliminación de la Sección Ici et Ailleurs, reducir la sección Cineastas del Presente a autores de primeras o segundas películas, dar más cabida al cine de Hollywood en la Piazza Grande y evitar proyectar títulos vistos en otros certámenes. En definitiva, Père se propone volver a otorgarle el prestigio de antaño, volviendo a descubrir nuevas voces del presente y para el futuro. Se propone atraer a nuevos cineastas y nombres establecidos. Y contar con el favor de la crítica y el fervor del público. Que Locarno sea de nuevo un Festival imprescindible.
Lo que no ha cambiado es el jurado a seleccionar los grandes títulos que cada noche de agosto convocan a 7.000 almas frente a la pantalla al aire libre más grande de Europa en la renacentista Piazza Grande: los suizos Beki Probst, Frank Braun y Jean-Michel Bühler. Y ya en la Sección Open Doors (que el pasado año se dedicó a China) en 2.010 parecen haberle encomendado la tarea al mismísimo Borat: se dedicará a las cinematografías del Kazajastán, Krijsztan, Uzbekistan, Tajikistan y Turkmenistan.

Sin duda, la gran retrospectiva del año -llamada a batir récords de asistencia- será dedicada al director de cine alemán Ernst Lubitsch, el inventor del «toque Lubitsch» y autor de varias obras maestras del cine del siglo XX. La más completa retrospectiva jamás realizada lo será gracias a la cooperación de la Cinemateca Francesa. A continuación de su presencia en el festival a orillas del Lago Maggiore, será mostrada en la Cinemateca Francesa y en la Suiza de Lausana, que ahora dirige Frédèric Maire, anterior director artístico de Locarno.

Y hasta el próximo día 28 no se desvelará el nuevo póster del festival (siempre presidido por un Leopardo), pero su autor es el renombrado artista Jannuzzi Smith. Y si cualquiera de nuestros lectores quiere participar en la 63 edición con alguna obra en cualquier formato, el plazo de admisiones comienza el 1 de febrero.

La 63 edición del Festival Internacional de Locarno (Suiza) se celebrará del 4 al 14 de agosto de 2.010