Este sábado 2 de septiembre, el Festival de Venecia presentará en una gala una versión restaurada de «La caza», clásico de Carlos Saura estrenado en 1966, dentro de Venecia Classics, sección dedicada a las obras maestras del séptimo arte restauradas. FlixOlé, en colaboración con la distribuidora Mercury Films, ha proporcionado una copia 4K de la película. La Mostra de Venecia celebra así su homenaje a uno de los directores de referencia del audiovisual español, fallecido el pasado mes de febrero.
Carlos Saura recibió numerosos reconocimientos por esta película, entre ellos el Oso de Plata en la Berlinale. Carlos Saura se adentró en las secuelas de la Guerra Civil, el ambiente claustrofóbico de una España inmersa en la dictadura y la camaradería que entonces se empezaba a asentar en la península y que desembocaría en la cultura del pelotazo y del amiguismo en los negocios.
Esta alegoría sobre las heridas abiertas del conflicto bélico, testimonio también político y social de la época, logró sorprendentemente eludir la censura. La tensión alcanzada por Saura en «La caza» se construye a través de una fotografía dura en blanco y negro a cargo de Luis Cuadrado, y de un juego entre planos generales y detalle montados por Pablo G. del Amo. Una cinta que se situó a la vanguardia de la industria, tanto nacional como internacional.
El largometraje puso a Carlos Saura en el mapa fílmico europeo y hollywoodiense. También significó la primera colaboración entre Saura y Elías Querejeta, uno de los productores más importantes del cine español.
FlixOlé ha remasterizado en sus instalaciones (en los laboratorios Cherry Towers) la película para que la misma pueda ser disfrutada en la mejor calidad de imagen y sonido, poniéndola también a disposición del espectador a través de su catálogo. Este proceso se ha replicado en otros largometrajes de Carlos Saura, como los títulos que componen su «Trilogía Flamenca»: «Bodas de sangre» (1981), «Carmen» (1983) y «El amor brujo» (1986); además de otros clásicos de la filmografía del autor como «Peppermint Frappé» (1967), «La prima Angélica» (1973) o «Cría cuervos» (1975).
La proyección del largometraje tendrá lugar este sábado 2 de septiembre, a las 15:00 horas en la Sala Corinto, y contará con la presencia del hijo del cineasta, Antonio Saura, y del actor Emilio Gutiérrez Caba.