EL PREMIO JULIO ALEJANDRO AL MEJOR GUIÓN SE ENTREGARÁ EL DÍA 10 DE ABRIL EN EL MUSEO PICASSO DE LA CIUDAD
El Festival de Málaga, que ya le distinguió con un homenaje en su primera edición, rendirá un tributo a Fernando Fernán Gómez, actor, director, escritor y nombre clave en la historia del siglo XX español, fallecido el 21 de noviembre de 2007 en Madrid. El Festival recordará a este gran hombre de nuestra cultura con cinco de sus películas más representativas
Este pequeño ciclo de películas de Fernando Fernán Gómez
incluye su obra maestra como director, «El extraño viaje”, cumbre de la
tragicomedia esperpéntica española; una formidable comedia de los años 50 que
dirigió e interpretó, «La vida por delante”; una de sus actuaciones más
aclamadas; «Belle Epoque” y su último trabajo, «Mia Sarah”. También se
proyectará «La silla de Fernando”, dirigida por Luis Alegre y David Trueba, que
pretende resultar una aproximación a una de sus mayores facultades, conocida
sólo por sus íntimos: la de excelso conversador. Cada película será presentada
por un invitado relacionado con ella o con el propio Fernán-Gómez.
Otro de los ciclos ya clásicos en el Festival, el ciclo patrocinado
por la compañía Aena, se proyectará en la Universidad de Málaga. El Ciclo Aena
engloba películas relacionadas con viajes, donde una serie de escritores
españoles presentan su viaje de cine favorito. En esta edición, los cinco
escritores que participan en el ciclo tienen, de entrada, algo en común: son algo
más que escritores. Ray Loriga y David Trueba son, también, guionistas y
directores de cine; José Antonio Labordeta es músico, cantante y ex político;
Marcos Ordóñez es crítico de teatro y Mara Torres es periodista y presentadora
de radio y televisión. Las películas que han elegido han sido «Apocalypse Now”
de Francis Ford Coppola; «Los viajes de Sullivan” de Preston Sturges; «La Reina
de África”, de John Huston; «American Graffiti”, de George Lucas, e «Y tu mamá
también”, de Alfonso Cuarón.
Por
segundo año consecutivo, tras su cambio de ubicación (de la Seminci de Valladolid
al Festival de Málaga), se dará a conocer en el marco del festival, el V Premio
SGAE de guión «Julio Alejandro”. Con un nuevo incremento en la participación,
que convierte este certamen en el más concurrido de su especialidad, se
celebrará la sesión de finalistas para este premio auspiciado por la SGAE y el
Instituto Buñuel. El concurso cuenta con un premio de 50.000 euros, para el
autor o autores de la obra en concepto de adquisición de derechos. Este año se
recibieron 350 guiones para largometraje, de los que un Jurado integrado por
personalidades destacadas de la producción y la autoría audiovisual en España
elegirá el ganador que se dará a conocer el 10 de abril en el Museo Picasso de
Málaga. En años anteriores han resultado premiados guiones de cineastas como
Félix Viscarret, Telmo Fernández y Luis Arranz, Francisco Mateo y Félix
Piñuela, o Ricardo Fernández Blanco , cuya obra «Paisito” dirigida por Ana
Díez, participa en la competición del Festival.