SU PELÍCULA «AQUÍ Y ALLÁ» ES UNA COPRODUCCIÖN ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA SOBRE LA EMIGRACIÓN MEXICANA EN EE.UU.

«Aquí y allá», dirigida por el español Antonio Ménez Esparza, que firma aquí su ópera prima, ha obtenido el Gran Premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. La película es una coproducción entre México, Estados Unidos y España, y habla de la emigración mexicana a Estados Unidos.

«Creo que les ha tocado el corazón, que es de lo que se trataba», ha dicho esta noche en Cannes Antonio méndez, parfa quiuén el galardón le anima «a seguir haciendo cine. «Pero de todas maneras también podíamos no haber ganado. Había películas excelentes, así que es un poco suerte y creo que también está en el ADN hacer películas, y ya serán mejores o peores», ha dicho sobre su intención de seguir realizando películas.
La película cuenta con actores no profesionales o con muy poca experiencia y se basa en la historia de Pedro, un mexicano real que conoció el autor en Nueva York. En ella se cuenta la historia del protagonista y su regreso a la Sierra de Guerrero después de años de trabajar en Estados Unidos; a su vuelta al país se reúne con su esposa y sus dos hijas, ya mayores y que muestran cierta distancia. Allí vuelve a conocer las dificultades que le obligan a considerar otra vez la emigración; y allí también hay otros compatriotas que ven en la marcha hacia el Norte la única posibilidad de progreso.
Mendez Esparza estudio cine en Estados Unidos donde ha residido 10 años. Recientemente se ha vuelto a instalar en España.