FUE EL ARTÍFICE DE LA SERIE DE TELEVISIÓN «URGENCIAS» Y AUTOR DE «PARQUE JURÁSICO»

«El mundo lo conocía como un gran contador de historias que retó nuestras nociones preconcebidas sobre el mundo que nos rodea —y nos entretuvo mientras lo hacía—», dice un comunicado de su familia. Mientras que «su esposa Sherri, su hija Taylor, familia y amigos conocían a Michael Crichton como un esposo devoto, padre cariñoso y amigo generoso que nos inspiró a cada uno de nosotros para luchar por ver las maravillas de nuestro mundo a través de nuevos ojos», agrega la nota. «Hizo esto con un sentido del humor irónico que, los que tuvimos el privilegio de conocer, jamás olvidaremos». Crichton ha muerto de forma imprevista tras de una «batalla privada y valiente contra el cáncer», según dice el comunicado.
Crichton había nacido en Chicago el 22 de octubre de 1942, si bien se crió en Long Island, cerca de Nueva York, en el seno de una familia con inquietudes intelectuales. El teatro, las películas y los museos ocupaban gran parte de su vida. Tal vez por eso, el escritor vendió su primer texto, un artículo sobre viajes, a The New York Times cuando sólo tenía 14 años.
Se matriculó en Harvard de la especialidad de Filología inglesa con la intención de convertirse en escritor, pero en vista de que sus redacciones no resultaban suficientemente apasionantes se pasó a la Antropología. Tras licenciarse, pasó un tiempo como conferenciante en la universidad británica de Cambridge, para posteriormente matricularse en Medicina, carrera que muy pronto le desilusionó. «Lo odiaba» llegó a decir en alguna ocasión.
Impulsor del estilo narrativo tecno-thriller, inició su carrera literaria publicando ciencia-ficción y novelas policíacas, dos géneros que están en la base de toda su creación posterior. En la narrativa de Crichton es perceptible su interés por la ciencia (y muy a menudo por la ciencia como amenaza). Ese interés alumbró una novela inolvidable: «Parque jurásico», un libro sólidamente asentado sobre bases científicas y asombrosamente verosímil.
CRICHTON DIRECTOR
En sus páginas, los dinosaurios, desaparecidos hace 64 millones de años, vuelven a hollar la tierra merced a las técnicas de ingeniería genética. De principios de los años 70 es «La amenaza de Andrómeda», llevada al cine en 1972. También de esta época es su trabajo como director de cine en películas como «Coma», «El primer gran asalto al tren», «Almas de metal», «Runaway» y «Contra toda ley».
En la década de los 70 sufrió un bloqueo creativo que lo llevó a dejarlo todo y dedicarse a viajar, mientras el antropólogo que había en él exploraba culturas exóticas de difícil acceso. Fue de un sitio a otro, desde Malasia hasta Pakistán, desde una escalada al Kilimanjaro hasta una inmersión con tiburones en el sur del Pacífico.
Crichton volvió al trabajo a mediados de los 80, cuando publica «Esfera», y a partir de ahí, su producción no cesa. Michael Crichton fue artífice asimismo de una serie de televisión que se convirtió en un clásico: «Urgencias», basada en su novela «ER», y en la que plasma sus conocimientos de Medicina.
Sus cifras son apabullantes: ha vendido más de 100 millones de libros en todo el mundo que han sido traducidos a más de 30 idiomas y 12 de sus obras han sido llevadas al cine. En gran parte de las adaptaciones cinematográficas de sus últimas novelas había participado como productor. Casado en cinco ocasiones, deja una hija, fruto de su cuarto matrimonio. Pendientes de estreno tiene el guión de «Parque Jurásico IV», película que se encuentra en posproducción, y una nueva versión de «Almas de metal», que aún no se ha empezado a rodar.