EL GALARDÓN LO RECIBE POR SU OBRA «LA PAZ PERPETUA»
El dramaturgo y autor Juan Mayorga ha ganado en la noche del martes 17 el III Premio Valle-Inclán de Teatro, dotado con 50.000 euros, por su obra «La paz perpetua», en una gala celebrada en el Teatro Real de Madrid. El premio está organizado por El Cultural.
Como finalista ha quedado la actriz Vicky Peña por el musical «Sweeney Todd». Mayorga ha recibido el galardón de manos del Ministro de Cultura César Antonio Molina, agradeciéndolo al director de escena José Luis Gómez y al resto de actores de «La paz perpetua», un trabajo en el que, «como en el teatro, se busca la utopía y la imaginación de soñar otros modos de vivir».
Juan Mayorga ha comentado que sentía que le había «robado el premio a Vicky Peña», trasladándole todo su «cariño, simpatía y afecto» y, para compensarla se ha comprometido a escribir un monólogo para que ella lo interprete. Asimismo, ha asegurado «no sentirse por encima» del resto de once nominados sino más bien por debajo de muchos de ellos», una muestra, dijo, de que «el teatro tiene una buena salud y que es el arte del futuro».
Mayorga nació en Madrid en 1965. Se licenció en 1988 en Filosofía y Matemáticas. Amplió estudios en Münster, Berlín y París. Es profesor de Dramaturgia y de Filosofía en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Su trabajo filosófico más importante es «Revolución conservadora y conservación revolucionaria. Política y memoria en Walter Benjamin». Autor de numerosos textos teatrales y de textos breves, su obra ha sido traducida y puesta en escena en teatros de una veintena de países. Entre otros premios, ha obtenido el Nacional de Teatro (2007), el Max al Mejor autor (2006 y 2008) y el Max a la Mejor adaptación (2008).
La tercera finalista de la noche fue la directora teatral Ana Zamora, por «Auto de los Reyes Magos», único texto escénico del siglo XII. También optaban al galardón Aitana Sánchez-Gijón, por «Un dios salvaje»; Maribel Verdú, también por «Un dios salvaje»; Javier Dualte, por «Nunca estuviste tan adorable»; Ángel Facio, por «Los cuernos de Don Friolera»; y Carmen Machi, por «La tortuga de Darwin». Enla lista de doce finalistas figuraban también Mariano de Paco, por «La fierecilla domada»; Paloma Pedrero, por «Caído del cielo»; Juan Carlos Pérez de la Fuente, por «Puerta del Sol»; y Alex Rígola, por «2666».
El jurado ha estado presidido por el académico Francisco Nieva e integrado por los también académicos Antonio Mingote y Luís María Anson, además de Paloma Zuriaga, Ignacio Amestoy, Marta Rey, Juan Echanove, Eduardo Pérez Rasilla, Javier Villán, Ruperto Merino, Liz Perales, Jaime Siles, Albert Boadella, Antonio Garrigues Walker y Manuel Llorente.