FUE UNO DE LOS PERSEGUIDOS POR LA CAZA DE BRUJAS DEL SENADOR McCARTHY
El director Jules Dassin, responsable de películas tan emblemáticas como «Mercado de ladrones” o «Rififí”, falleció este lunes en Atenas a los 96 años. Dassin, que había nacido en el estado de Connecticut, fue uno de los muchos perseguidos en los años 50 por el Comité de Actividades Antiamericanas del senador McCarthy, lo que le obligó a exiliarse en Europa.
Jules Dassin tenía 96 años y llevaba años alejado del cine.
Estuvo casado con la actriz griega Melina Mercouri, lo que le llevó a trasladar
su residencia a Atenas desde Francia, lugar al que se había exiliado cuando a
principios de los años 50 fue perseguido por la Caza de Brujas desatada por el
senador Joseph McCarthy al frente del Comité de Actividades Antiamericanas.
El director había nacido en Middletown (Conneticut) el 18 de
diciembre de 1911. De joven visitó diferentes países europeos, estudiando arte
dramático. En 1936 regresó a Estados Unidos, trabajando como actor y dirigiendo
obras de teatro y emisiones radiofónicas. Su entrada en el cine se produce como
ayudante de dirección de directores como John Ford y Alfred Hitchcock, entre
otros.
Su debut como director se produjo en 1941 con una adaptación
de la obra deEdgar Allan Poe «El corazón del delator”, para seguir en 1942 con «Nazi Agent”.
Entre sus películas rodadas en Hollywood destacan «”La
ciudad desnuda” (1948), o»Mercado de
ladrones” (1949). En 1950 rueda en «Noche en la ciudad”, descubriendo que en su
país está siendo investigado por el Comité de Actividades Antiamericanas ya que
ha sido denunciado como miembro del Partido Comunista Americano por algunos de
sus antiguos compañeros. Ya no regresa a Estados Unidos.
Se instala en Francia donde prosigue su trayectoria como
director con éxitos muy notables: «Rififí” (1954), «El que debe morir” (1957),
«La ley” (1958), «Nunca en domingo” (1960), «Fedra” (1962) o «Topkapi” (1964).
Su última película, rodada en 1980 con «Círculo de dos”.
Tras su matrimonio con Melina Mercouri, que había
protagonizado muchas de sus películas, se convierte en ciudadano griego. Los
últimos años los había pasando luchando por la devolución de los frisos del
Partenón de la Acrópolis griega, que posee el British Museum, a Grecia.