EL CERTAMEN GRANADINO LE DEDICA UNA RETROSPECTIVA Y HA PUBLICADO UN LIBRO SOBRE SU OBRA
Este lunes a las 19:00 horas, el realizador de Malí Souleymane Cissé, al que el Festival Cines del Sur de Granada dedica retrospectiva y homenaje,acudirá al Teatro Isidoro Máiquez del Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía en granada para impartir una clase magistral sobre cine. A continuación, se proyectará el documental «Souleymane Cissé», de Rithy Pahn.
Además de ser el primer cineasta que ha ganado el gran premio en los dos principales festivales africanos, las Jornadas Cinematográficas de Cartago (en 1982 con «El viento») y el Fespaco (en 1979 con «El trabajo» y en 1983 de nuevo con «El viento»), Cissé ha sido el primer director que ha llevado una película del África subsahariana a concurso en Cannes, en 1987: «La luz» obtuvo el Premio del Jurado y se convirtió en el primer film africano distribuido comercialmente en numerosos mercados internacionales.
Sobre este cineasta el Festival ha publicado un libro, que se presenta también este lunes en la Sala Val del Omar de la Filmoteca de Andalucía en Granada a las 17.00 horas. «SouleymaneCissé: con los ojos de la eternidad», título de la publicación, afronta el recorrido humano y profesional del director: sus años de formación, las distintas etapas que han marcado su reconocimiento internacional y sus recientes iniciativas en política cultural; poniendo en contacto la poética de Cissé con otros autores y tendencias del cine mundial así como insertándola en el debate crítico internacional.
El libro está editado por la Consejería de Cultura y el Legado Andalusí, con la colaboración de la Universidad de Granada. También asistirá Leonardo De Franceschi, autor del libro y jurado de la presente edición de Cines del Sur.
Tanto el volumen como la clase magistral representan una oportunidad única para conocer la obra de uno de los más importantes autores del cine africano.
Desde su primera edición, Cines del Sur promueve la publicación de dos monográficos dedicados a las retrospectivas. A la de Souleymane Cissé, se suma el título «Intrusos en el paraíso. Los cineastas extranjeros en el cine cubano de los sesenta».