Álex de la Iglesia recibe el homenaje del certamen
Ya está en marcha la 22a edición del festival de cine español de Nantes, que se celebra del 15 al 27 de marzo. Álex de la Iglesia, cuya película «La chispa de la vida» inauguró el certamen, recibe el homenaje de la presente edición. Además de la película inaugural se proyectan otros cinco de sus largometrajes.
En la competición por el premio del jurado Julio Verne participan «Madrid 1987», de David Trueba, «No tengas miedo», de Montxo Armendáriz; «La voz dormida», dirigida por Benito Zambrano, «Iceberg», de Gabriel Velázquez, y «Katmandú, un espejo en el cielo», de Icíar Bollaín.
La sección Opera Prima incluye títulos como: el futurista «Eva», de Kike Maíllo, presentado fuera de concurso en Venecia y en los cines de Francia a partir del próximo 21 de marzo, y «Arrugas», de Ignacio Ferreras, ganadora los Goya a la mejor película de animación y al mejor guión adaptado. En esta sección competitiva figuran asimismo «Dos hermanos (Bi anai)», de Imanol Rayo; «Feliz año, abuela» («Urteberri on, amona!»), de Telmo Esnal, y la película de creación colectiva «Puzzle love».
Cabe destacar también la sección Nuit Fantastique, que incluye las proyecciones de «Torrente 4», de Santiago Segura; las cazas de zombies de «Juan de los muertos», de Alejandro Burgués, e «Intruders» dirigida por Juan Carlos Fresnadillo y protagonizada por un reparto europeo estelar (Clive Owen, Carice van Houten, Daniel Brühl y Pilar López de Ayala). La selección «Ville et Cinéma» ha programado, entre otras, «Cinco metros cuadrados», de Max Lemcke; «Mercados de futuros», de Mercedes Álvarez, y «Medianeras», de Gustavo Taretto. La clausura la pondrá «Mientras duermes», de Jaume Balagueró, presentada en el pasado Festival de Sitges.