El actor español Jorge Bosch ha sido nominado como mejor actor de reparto por los Premios Laurence Olivier, conocidos como los Olivier Awards, en honor al conocido actor británico. Se consideran los galardones más prestigiosos del teatro británico, equivalentes a los Premios Tony de Broadway. Fueron instituidos en 1976 para galardonar las mejores representaciones anuales de la escena británica, tanto en teatro como en musicales, danza y ópera. La gala de entrega tendrá lugar el domingo 6 de abril en Londres.

Es la primera vez que un actor español es nominado a dichos premios. Bosch lo ha sido por su interpretación en «Kyoto», donde da vida a un personaje real, el embajador argentino Raúl Estrada-Oyuela, conocido como “El héroe de Kioto”, un hombre que presidió la cumbre de Kyoto celebrada en 1997, donde se alcanzó la firma del Protocolo de Kyoto, creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global.

Estrada-Oyuela debió navegar por un laberinto de intereses contrapuestos para lograr un acuerdo unánime con el que salvar nuestro planeta. La destacada interpretación que de él ha hecho el actor español le ha valido la nominación a Mejor Actor de Reparto.

«Kyoto», es una producción de la Royal Shakespeare Company, escrita y dirigida por Joe Robertson y Joe Murphy. La obra se estrenó en Stratford-upon-Avon en el verano de 2024 y, debido a su éxito, se trasladó al West End londinense, dónde se representa en la actualidad.

La dirección corre a cargo de Justin Martin y Stephen Daldry. Martin, reconocido por su trabajo en televisión y teatro, ha sido galardonado con un premio BAFTA TV y nominado a los Olivier y a los Drama Desk. Daldry, conocido por películas como «Billy Elliot» y «The Reader», mantiene una estrecha relación con el teatro.

Jorge Bosch, nacido en Madrid se conoce con sus primeros trabajos como actor en los 90, en algunas series de televisión, como «Canguros», «La forja de un rebelde» o «Más que amigos». Continuó con su carrera combinando proyectos televisivos entre los que destacan: «Médico de familia», «El comisario» o «Periodistas» o la película «Todos mienten» junto a otros éxitos cinematográficos como: «5 metros cuadrados» o «Kepler, Sexto B»; e importantes espectáculos teatrales como: «Glen Glengarry Ross», «Luces de Bohemia», «El método Grönholm», «Espía a una mujer que se mata» o «Invencible».