Luto en Hollywood. Uno de los grandes, la leyenda del cine Gene Hackman, de 95 años, su mujer, Betsy Arakawa, pianista de música clásica, de 63, y el perro de ambos, han sido hallados muertos este 26 de febrero en su casa de Santa Fe, Nuevo México. El actor, conocido por películas como «French Connection» o «Sin Perdón», por las que logró sendos Oscar, además de poseer cuatro Globos de Oro (incluido un Premio Cecil B. DeMille) y dos BAFTA, estaba considerado uno de los mejores intérpretes de su generación. Hackman se retiró de la vida pública en 2004, tras estrenarse el que fue el último filme «Bienvenido a Mooseport», para centrarse en la escritura y la pintura, sus otras pasiones artísticas.
«No creemos que haya habido un crimen. La causa exacta de la muerte no ha sido determinada en este momento», informó el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza. Además de la pareja, en el hogar también se ha hallado el cuerpo sin vida de su perro. Se desconoce con exactitud cuándo podría haberse producido los fallecimientos y, de momento, se descarta que la casa hubiese sido asaltada por extraños. El trágico suceso ha conmocionado al vecindario en el que vivía la pareja, casados desde 1991. «No hay peligro inmediato para nadie», aseguró el sheriff mientras informaba de que estaban esperando »la aprobación de una orden de allanamiento« para investigar las causas de su muerte.
Gene Hackman (California, 1930) se inició en el cine en los años 1960 de forma tardía, tras haber cumplido 30 años y haber servido en el Ejército. Amigo íntimo de Dustin Hoffman, su enorme talento interpretativo le hizo alcanzó la fama durante los años 1970. Tuvo papeles protagonistas en películas de Hollywood de directores como Arthur Penn, William Friedkin, Francis Ford Coppola, Alan Parker y Mike Nichols. Su impresionante currículum artístico le convirtió en uno de los actores más respetados de Hollywood.
Entre sus 80 películas rodadas a lo largo de su larga carrera cinematográfica se encuentran títulos tan míticos como «French Connection, contra el imperio de la droga» (película con la cual ganó su primer Oscar al mejor actor), «La aventura del Poseidón», «La conversación», «Superman: la película», «Bajo el fuego», «Hoosiers: Más que ídolos», «Bat 21», «Arde Mississippi», «La tapadera», «Sin perdón» (película por la que recibió su segundo Óscar, esta vez al mejor actor de reparto), «Rápida y mortal», «Marea roja», «Poder absoluto», «Heist», «Los Tenenbaums», «Tras la línea enemiga», «Enemigo público» y «El Jurado», entre muchas otras.