«Todas las canciones de amor» es la nueva obra teatral de Andrés Lima que, con un texto de Santiago Loza, llega a los Teatros del Canal de Madrid, tras su estreno en el Calderón de Valladolid, de la mano de Eduard Fernández, que se mete en la piel de una mujer aquejada de alzhéimer que recuerda en cinco canciones de amor sus recuerdos y toda su vida dedicada a los cuidados, una mujer al final de su vida –una madre, sin nombre– que habla de los misterios cotidianos.
Se trata de un monólogo teatral que nace como homenaje a una mujer, a una madre que dedicó su vida a cuidar a los demás, a hacer las camas, doblar las sábanas, cocinar, fregar, barrer, amar, callar… «Todas las canciones de amor» está inspirada en la relación de un hijo con su madre, Ana María, una vida llena de recuerdos y sueños que se va desenvolviendo por medio de cinco canciones de amor de todos los tiempos. Así, Eduard Fernández nos habla desde su cocina, donde recrea sus recuerdos y su mundo interior, sus amores, su marido, su hijo, sus canciones de amor.
Andrés Lima, Premio Nacional de Teatro y director de esta obra busca sumergir al espectador en el viaje emocional de una madre mayor que está cerca de morir. Entre el drama y la comedia, entre la vida y la muerte, entre el amor y el olvido. El texto de la obra es del escritor argentino Santiago Loza, que nos conduce a una serie de situaciones de un personaje que deambula entre los recuerdos y la realidad. Un conmovedor relato que nos invita a reflexionar y a adentrarnos en una realidad sombría.
“Hace años que conozco a Andrés Lima, al que sigo y admiro. Para mí es un regalo contar juntos a mi madre, a la suya, a las nuestras, al olvido, a los olvidos, al amor de esas madres y al nuestro, sus hijos. A ese recuerdo”, explica Eduard Fernández, protagonista del montaje.
«Todas las canciones de amor» permanecerá en los Teatros del Canal hasta el 12 de febrero.