Se desvela el contenido de la carta enviada por Jack Kerouac a Marlon Brando

Jack Kerouac y Marlon Brando fueron dos símbolos de la rebeldía y genialidad artística en los años 50 del siglo XX. El primero se convirtió en un legendario recluso de sí mismo (al estilo de J.D. Salinger) y Brando lo sería, gravemente enfermo, al final triste de su vida. Se ha descubierto una carta, en realidad en 2005 pero revelada ahora, en que el beatnick tenía en realidad la ambición de convertirse en actor.

La carta a Brando fue escrita en 1957, encontrada hace 7 años por un experto anticuario y recientemente subastada y vendida por Christie’s. El escritor prácticamente le imploraba al protagonista de «Un tranvía llamado deseo» de comprarle los derechos para el cine de su culto «En la carretera». Y a continuación le insinuaba su intención de protagonizarla con él.

La carta comienza así: «Estoy rezando por que usted compre los derechos de «En la carretera» y la convierta en película. No se preocupe por la estructura, sé comprimirla y reconvertirla para el cine. Sé que quedará una película aceptable en vez de los viajes de costa a costa del libro, un largo viaje desde Nueva York a Denver, pasando por Frisco, México hasta Nueva Orleans y el regreso a Nueva York. Ya visualizo las bellas tomas que pueden ser realizadas por la cámara en los asientos delanteros del coche (de día y de noche), cuando Sal y Dean conducen. Me gustaría que usted interpretara a Dean porque, como debe de saber, es un inteligente jesuita irlandés. Si usted aceptara ser Dean, yo sería Sal (se lo he comentado a los de Warner Brothers ya) y yo le enseñaría la manera en que Dean se comportaría en la vida real».

Como es sabido, Sal es el narrador del viaje y una libre versión del propio Kerouac mientra que Dean es en realidad Neil Cassaday. El libro sigue sus repetidos viajes y sobre todo, sus paradas en México mientras experimentan la gloria de la libertad total y los terrores existenciales de la América de 1950. En la carta, Kerouac continúa que quiere que se realice la película para poder tener una cuenta corriente bancaria saneada para él y su madre, con la que estaba muy unido. De hecho, la carta está enviada desde Orlando, donde pasó mucho tiempo viviendo con ella. Pero soñaba con revolucionar el cine de su país, que también podría realizar adaptando su «The Subterraneans».

Y continúa: «Quiero rehacer el cine y teatro en este país, darle una mayor espontaneidad, evitar cliches y darle al público la oportunidad de imaginarse las historias como si fueran reales. Que nos imaginemos a través del cine cómo realmente somos». Brando, que el año anterior había ganado el Oscar por «La ley del silencio», se negó a financiar y comprar la película y el libro. Sin embargo, éste año, se estrenará una nueva adaptación en que Sam Riley es Sal, Garrett Hedlund incorpora a Dean, Kristen Stewart a Marylou y Kirsten Dunst a Camille. Llegará a las pantallas a finales de 2012.