Formarán parte de Zabaltegi-Perlas, mientras que los nuevos films de José Luis Guerin e Isaki Lacuesta se presentarán en Zabaltegi-Especiales

Zabaltegi–Perlas, la segunda sección en importancia del Festival de San Sebastián, presentará este año, como viene siendo habitual, películas de directores consagrados que han participado en otros grandes festivales o films que han obtenido premios en estos mismos certámenes (Sundance, Cannes o Venecia, entre otros) y que aún no se han estrenado en España.

Pero también se van a programar títulos que se han convertido en las sorpresas de los festivales en los que han participado y que muestran la riqueza y la diversidad de la creación cinematográfica a nivel mundial. El Festival de San Sebastián les ofrecerá una segunda oportunidad para que puedan ser descubiertos por la crítica mundial o los distribuidores internacionales, así como por el público donostiarra.
Las películas de Zabaltegi-Perlas optan al Premio TCM del Público, dotado con 70.000 euros para el importador español del film ganador. Un segundo premio de 35.000 euros se destina a la película europea que obtenga mayor votación. Ambos premios no son acumulables.
Algunas de las películas seleccionadas para Zabaltegi – Perlas han obtenido importantes premios: «Bal» («Miel») de Semih Kaplanoglu, Oso de Oro en Berlín; «Tuan Yuan» («Apart Together») de Wang Quan’an, Oso de Plata al Mejor Guión en Berlín; «Happythankyoumoreplease», de Josh Radner, Premio del Público en Sundance; «The Oath», de Laura Poitras, Excellence in Cinematography Award en Sundance: US Documentary y «Poetry», de Lee Changdong, Premio al Mejor Guión en Cannes.
El público también podrá disfrutar de los últimos films de directores ya consagrados como Pablo Trapero («Carancho»), que se presentó en Un Certain Regard de Cannes; Danis Tanovic («Cirkus Columbia»), que se presentará en La Mostra de Venecia y los ya mencionados Lee Chandong y Wang Quan’an.
Completan la sección dos documentales que se presentaron en la Berlinale, «Exit Through the Gift Shop», del artista plástico Bansky y «How Much Does Your Building Weigh Mr. Foster?», de Norberto López Amado y Carlos Carcas; «Le Quattro Volte» de Michelangelo Frammartino (Cannes – Quinzaine des Réalisateurs) y «Barney’s Version», de Richard J. Lewis, que competirá por el León de Oro en Venecia.
Por otro lado, Zabaltegi-Especiales se conforma como espacio abierto en el que figurarán, tres propuestas de especial interés. José Luis Guerin regresa a San Sebastián con «Guest» tras obtener el Premio Especial del Jurado en el año 2001 con «En Construcción», mientras que Isaki Lacuesta, que compitió en la Sección Oficial en 2009 y obtuvo el Premio Fipresci con «Los Condenados», presentará «La noche que no acaba». Completa la sección «Yves Saint Laurent, l’Amour Fou» de Pierre Thoretton.
Sorprende que dos de las películas premiadas en Cannes no hayan sido seleccionadas para la sección Zabategi-Perlas del Festival: La Palma de Oro, «Tío Boonmee revive sus vidas pasadas”, del tailandés Apichatpong Weerasethakul y «Biutiful», de Alejandro González Iñárrtu, por la que Javier Bardem ganó el premio al mejor actor.
El 58 Festival de San Sebastián tendrá lugar entre el 17 y el 25 del próximo mes de septiembre.