ES EL FESTIVAL DE CORTOS MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

Por séptimo año consecutivo, el Mercado Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, el más prestigioso y concurrido del circuito mundial, contará con una amplia y destacada representación española en la programación de su mercado profesional, que tendrá lugar estos días, del lunes, 4 al viernes, 8 de febrero de 2008.

El objetivo fundamental de los organizadores y colaboradores
de la «Presencia española en el mercado internacional del cortometraje de
Clermont-Ferrand ‘08» es dotar al cortometraje español de un espacio
adecuado en el mercado profesional, mediante la instalación de un stand
completamente equipado para los contactos y reuniones profesionales, la
programación de proyecciones y la coordinación de las encuentros profesionales
durante toda la semana del mercado, donde tendremos oportunidad de presentar a
los compradores, distribuidores y programadores internacionales la producción más
reciente de nuestros cortometrajes.

Para esta edición se ha realizado un catálogo de
cortometrajes, «Shorts from Spain 2008”, patrocinado por ICAA, EGEDA, ICEX y FAPAE donde se incluyen todos los
cortometrajes presentados en esta convocatoria. Este material divulgativo será difundido
en los diferentes mercados internacionales que se celebren durante este año.

Tres proyecciones, «Shorts from Spain I, II, III”, tendrán
lugar los días 4, 5 y 7 de febrero a las 11h en la Sala Georges Conchon, para
profesionales –compradores, distribuidores y programadores- internacionales. Inmediatamente
después de las proyecciones están programados encuentros entre los productores,
directores y distribuidores con los profesionales asistentes.

Un jurado compuesto por Marina Díaz (Instituto Cervantes),
Joana Chilet (Televisión Valenciana) y Marcel Barrena (Fotogramas en corto), ha
seleccionado y programado los cortometrajes recibidos en la convocatoria
nacional: «Test”, «Emperrado”, «No se vaya”, «Calila y Dimna”, «Taxi?”, «Columba
Palumbus”, «No se retire”, «Las gafas”, «Cause and Effect” y «Las horas muertas”,
componen el programa de «Short from Spain I”. «Ludópata”, «Limoncello”, «La
flor más grande del mundo”, «Salvador (historia cotidiana de un milagro)”, «Paseo”
y «Traumatología” forman «Short from Spain II”, y «Jazz song”, «Desconexión”, «Válido
para un baile”, «El Sr. Puppe”, «Nitbus”, «Martians go home” y «El pan nuestro”
componen el programa de «Short from Spain III”

Dentro de la sección oficial del festival se contará también
con una amplia representación española: «El castigo”, de Isabel Ayguavives; «Hezurbeltzak,
una fosa común”, de Izibene Oñederra; «El hombre feliz”, de Lucina Gil; «La
rebelión de los pingüinos”, de Simón Bergman y «1977”, de Gavin Humphries.

El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand
(Francia), es conocido en el circuito internacional como el «Cannes del
cortometraje». Tras 29 ediciones, el festival se ha convertido en el punto
de encuentro y referencia anual para los profesionales del cortometraje de todo
el mundo.

El Mercado cuenta con una amplísima participación, tanto de
producción internacional de cortometrajes, con alrededor de 5.000 títulos de más
de 80 países recogidos en su catálogo, como de profesionales, 2.700 asistentes
de 82 países según datos de la anterior edición de 2007. Este año, la XXIII
edición del mercado se celebra del lunes, 4 al viernes, 8 de febrero en el Gímnase
Honoré et Jean Fleury, al lado de la Maison de la Culture, sede del Festival. Entre
los profesionales que acudieron en la pasada edición, se encuentran compradores,
distribuidores, programadores, organismos, instituciones, agencias,
productores, directores, escuelas de cine, así como un gran número de
seleccionadores de festivales de todos los países.