Ya está en marcha en Madrid el rodaje de la nueva película de Manu Herrera, “El ritual de Lily”. Dirigida por Manu Herrera y con guion del ptopio Manu Herrera y de Javier Fernández Moratalla, “El ritual de Lily” recupera el espíritu del cine de terror de los 90. Una historia de terror con temperamento y potencia visual. La película está protagonizada por Maggie García («Los Protegidos: ADN»), Patricia Peñalver («Poliamor para principiantes», «El final del camino»), Eve Ryan («Culpa mía», «Mía es la venganza») y Elena Gallardo («Paraíso», «El pueblo»).

Según palabras del director “El ritual de Lily” es «un largometraje que recupera el espíritu del cine de terror en sus gloriosos años 80 y 90, restaurando la profundidad y la intensidad que caracterizaban al género, combinando un estilo visual potente con una narrativa rica y compleja. Este proyecto no solo rinde tributo al género terrorífico, sino que también lo redefine para la audiencia moderna. Con “El ritual de Lily”, hacemos una apuesta segura: revivir la esencia del terror clásico y elevarlo a nuevas alturas, asegurando una experiencia cinematográfica inolvidable”.

La acción de la película se ditúa en el equinoccio de otoño, al final del Siglo XX. Cuatro amigas viajan a una casa aislada en mitad del bosque para realizar un ritual de iniciación a la brujería y así completar el círculo de los cuatro elementos: Lily una joven veinteañera pálida e introvertida recién llegada al grupo, ha sido elegida para representar el elemento aire. Pero lo que comienza siendo un ritual de brujería blanca en armonía con la naturaleza, pronto acabará convertido en una diabólica pesadilla. Lily no se imagina que el verdadero propósito es otro y que realmente el sacrificio es ella misma.

El director y coguionista Manu Herrera es diplomado en diseño y formado en postproducción y dirección cinematográfica, ha trabajado en diversas productoras de renombre como Telson, Globomedia, Boomerang TV, Signo Producciones, etcétera. Ha fundado empresas como The Tracker Company y The Room VFX. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles de postproductor y creativo, adquiriendo una amplia experiencia en la industria. Su trayectoria en el mundo del documental incluye varios proyectos destacados para el reconocido programa Documentos TV de RTVE, donde me ha encargado de la dirección, guion y fotografía. Su primer largometraje, «Hambre» un proyecto de cine independiente de terror; ha sido ampliamente premiado en el circuito de los principales festivales de género de todo el mundo, recibiendo más de 50 premios tanto al mejor film de terror, como a la mejor dirección, fotografía o BSO entre otros.

Actualmente, es el director de la post-productora The Room VFX, donde ejerce como director creativo y diseñador de VFX en numerosas series y programas de televisión, entre los que se incluyen: «Los protegidos», «El inmortal», «Las largas sombras», «Entre tierras», «La caza», «Estoy vivo», «Inés del alma mía», y muchos más. Recientemente, ha fundado la productora The Room Films, donde, como CEO, desarrolla proyectos de ficción para cine y televisión junto a su equipo de profesionales de la industria. Actualmente se encuentra en plena producción del largometraje “El ritual de Lily”.