LA BIOPIC SOBRE EL FUNDADOR DEL FBI SE RODARÁ A FINALES DE AÑO

Clint Eastwood (San Francisco, 1930) no es Manoel de Oliveira, pero comienza a parecérsele. Aunque se autoinmoló en «Gran Torino», el ex alcalde de Carmel parece enhebrar rodaje tras rodaje según va cumpliendo años. Muy en forma, a punto de cumplir 80 años el próximo 31 de mayo, tras estrenar la memorable «Invictus» y editando ahora el thriller supernatural «Hereafter», su penúltimo film con Matt Damon -el actor de moda- y la pelirroja Bryce Dallas Howard (hija de Ron), se ha anticipado que podría contar con Leonardo DiCaprio, todavía en nuestras pantallas con la tenebrosa «Shutter Island» para protagonizar una «biopic» sobre el nefasto J. Edgar Hoover titulada «Hoover».

Eastwood cuenta con el guión del autor de «Mi nombre es Harvey Milk» (y oscarizado por ello), Dustin Lance Black. El fundador y director del FBI fue una de las más tenebrosas personalidades de la América de la posguerra y ya en 1936 fue el protagonista de un documental obre su augusta persona, «You Can’t Get Away With It». En la producción estará Brian Gazer y el propio Eastwood desde su compañía Malpaso, asociada durante décadas con los estudios Warner Brothers.

Hoover, uno de los hombres más temidos de su tiempo, estuvo al frente del FBI durante 36 interminables años. La explicación de este oscuro caso es que poseía ta ingente información de temas «top secret» y detalles oscuros de vidas privadas aparentemente ejemplares, que diversos presidentes norteamericanos nunca se atrevieron a destituirle por si abría la caja de los truenos y perjudicarles en el proceso.

Es sabido que el único que se pronunció fue Lyndon B. Johnson (el único presidente no elegido por los votantes, al heredar el cargo tras el asesinato de John F. Kennedy, con el cadáver todavía caliente tras ser tiroteado en Dallas). Dijo: «es mejor tenerle en la tienda de campaña meando hacia fuera, que tenerle fuera de la tienda de campaña, meando hacia dentro». El texano Johnson nunca fue conocido por su sutileza.

El film de Eastwood seguirá a Hoover desde el momento en que fundó la Agencia Federal en 1935 hasta 1972, en que murió. Durante los años 50 y 60 se convirtió en la figura central de la política estadounidense. Conocido por su brutal persecución de los que llamaba «subversivos», Hoover fue tristemente famoso por grabar conversaciones en sus domicilios de activistas políticos y figuras públicas de diferente pelaje.

Las andanzas de Hoover ha sido varias veces llevadas a la pantalla y le han interpretado actores tan diferentes como Ernest Borgnine (aún vivo y coleando a sus 93 años y que irónicamente acaba de interpretar a un agente del FBI en «Red», junto a Bruce Willis) o Bob Hoskins. En la saga de los años 80 «Agárralo como puedas», de Zucker y Abrahams, fue objeo de mofa y befa. El último ha sido Billy Crudup en «Enemigos públicos», lo último de Michael Mann, con Johnny Depp y Marion Cotillard. A DiCaprio le veremos este verano en la esperadísima «Inception», del visionario Christopher Nolan. El rodaje de la película sobre el tenebroso J. Edgar Hoover comenzará a finales de año.