REINA POR UN DÍA DE LA BERLINALE, ES UNA LAS 10 SHOOTING STARS

Como si fuera la gran estrella de cine que va a ser, Cara Lago descendió majestuosa las escaleras del Kaisersaal, el salón del emperador de Berlín y se enseñoreó del evento. Ella es una de las 10 Shooting Stars, una de las elegidas de la diosa de la Berlinale, alguien que va a ser una gran estrella, sin duda. En el pasado lo fueron Elena Anaya, Óscar Jaenaga y Daniel BrÜhl.

El evento de Shooting Stars es especial porque apuesta por gente joven sobrada de talento. Y Clara Lago (Madrid, 19990) va sobrada. «Se trata de darnos a conocer más allá de nuestras fronteras y de avanzar en ese mundo nuestro tan prolífico en coproducciones, fuera y dentro de Europa», reconoce la actriz, que debutó en el cine con un pequeño papel en «Terca vida» (2000). Ese año se incorporó al reparto de la serie «Compañeros», donde interpretaba a Desirée (la novia de Lolo) durante cerca de dos años.
Su gran salto como actriz de cine fue «El viaje de Carol» (2002), de Imanol Uribe, donde compartió protagonismo con Juan José Ballesta. Ahí surgió el nacimiento de una joven promesa del cine español. Este papel hizo que estuviese nominada al premio Goya a la mejor actriz revelación.
En 2004 estrenó su tercera película «La vida que te espera» de Manuel Gutiérrez Aragón, protagonizada por Juan Diego, Luis Tosar y Marta Etura, una película que hablaba sobre la forma de vida de los pasiegos, que habitan en los valles más remotos de Cantabria. La joven Clara Lago interpretó a Genia, una chica que está aburrida de tanto trabajar en el campo con su padre y necesita algo de diversión.
Entre 2004 y 2005 Clara Lago colaboró en algunos capítulos de la exitosa serie «Hospital Central» que emite Telecinco y donde interpretaba a Candela, la hija de la jefa de urgencias del hospital. En 2007 volvio a aparecer en dos capítulos
En 2006 protagoniza «Arena en los bolsillos», de César Martínez Herrada, en la que comparte protagonismo con Daniel Guzmán y Yohana Cobo, la aventura de cuatro jóvenes de un barrio periférico de Madrid que inician un viaje hacia el mar huyendo de las miserias que les rodean. En 2007 participa en la película de Roberto Santiago, «El club de los suicidas» sobre un grupo de gente que se conocen en una terapia de la seguridad social para suicidas y deciden formar un club para jugarse quien va a matar a quien. Este mismo año vuelve a la televisión de la mano de «Los hombres de Paco» como Carlota.
En 2008 rueda a las órdenes de Manuel Gómez Pereira «El juego del ahorcado», interpretando a Sandra, la proyagonista femenina haciendo pareja con Álvaro Cervantes. Ese mismo año se incorpora al reparto de la serie judicial «Lex», con Daniel Écija como director. Interpreta a una desenvuelta estudiante de Derecho que empieza a familiarizarse con su futura profesión en el despacho de su hermano.
También en 2008 gana el I Premio Talento Revelación del Cine Español, otorgadp por L’Oreal París en la 56 Edición del Festival de Cine de San Sebastián. En octubre de ese año rueda «El mal ajeno», producida por Alejandro Amenábar y escrita por Daniel Sánchez Arévalo. Este director la ha convertido ahora en una de las protagonistas de «Primos», película que acaba de estrenar, y tiene a punto «Bunker», de Andrés Baiz..