UN CERTAIN REGARD ESTRENA «SAMSON AND DELILAH», DE WARWICK THORNTON
En el pase matutino en la Sala Debussy del Grand Palais cannois, dentro de Un certain regard, se ha registrado la primera ovacion de varios minutos. La dirigida al trio constituido por el director novel y sus dos actores de «Samson and Delilah», un film australiano en las antípodas, valga la redundancia, de la carisima bobada que ha sido este ano la megaproducción «Australia», de Baz Luhrmann. realizada con un presupuesto que equivaldría al del catering del film de la «botoxizada» Nicole Kidman.
«Samson and Delilah» es descarnada y brutal, se ha rodado con dos jovenes aborigenes de 14 años sin experiencia artistica, un dialogo mínimo en la que es ya aclamada como una de las producciones mas importantes realizadas en el continente. Rodada en el Norte australiano, en míseros getos aborígenes de Alice Springs, en el Northern Territory, narra las desventuras de dos menores, Sanson y Dalila, privados de familia, cariño, cuidados y medios de subsistencia. Juntos y enamorados a su particular manera luchan contra la pobreza, la violencia, el aburrimiento y el abuso sexual. Son casi destrozados, pero logran sobrevivir.
Warwick Thornton, su guionista y director, muestra una Australia desértica y deprimida, muy alejada de las rutas turísticas. Aborigen él mismo y originario de Alice Springs, Thornton presentó el aclamado filme con estas palabras: «crecí pobre y reté en numerosas ocasiones a la policia.Podría haber acabado en la cárcel o muerto. Puedo decir que el cine me ha salvado la vida». La intención de Thornton ha sido mostrar las miserias en las que vive la población aborigen pero también mostrar la capacidad redentora del amor, más que realizar una denuncia social o una crítica política. La película salió a la luz el pasado mes de marzo, donde gano el premio del publico. Su presupuesto no sobrepasa el millón y medio de dolares. Baz Lhrmann seguro que hubiera deseado solo una de las magníficas críticas que ha suscitado en vez de las que recibio con «Australia», un colosal fracaso de 180 millones de dólares. El director, de 38 años, ha rodado en todos los espacios reales en los que vivió su propia miseria, inluido el puente bajo el que viven los protagonistas robando comida y gracias a la caridad del sin techo Gonzo. Para más realismo, Gonzo está interpretado por el hermano mayor del director, Scott Thornton, un alcohólico que consiguió rehabilitarse para el rodaje. Los dos jóvenes actores, Rowan McNamara y Marissa Gibson, fueron elegidos por Thornton por haber nacido y criado en la zona y no ser ajenos a la realidad de menores esnifando gasolina o niñas siendo violadas sistematicamente. La zona en las que ambos nacieron no está lejos de Ayers Rock, una de las regiones turísticas más visitadas de las antípodas. Thornton se ha forjado en el rodaje de cortometrajes, siempre alrededor de la realidad mas cruda de la comunidad aborigen. El pasado año, ganó el premio al mejor corto en la Berlinale 2008. Obtuvo el Oso de Cristal por «Nana» (2008).
Thornton hablo con cineyteatro.es y comentó que la mayoria de los aborígenes poseen nombres bíblicos por la influencia de las misiones católicas en la zona. Sin embargo, ambos se cortan el pelo en señal de duelo cuando pierden a seres queridos. Hasta ahi la relacion biblica.
«Samson and Delilah» opta al premio Camara de Oro del 62 Festival Internacional de Cine de Cannes.