La actriz, embajadora de buena voluntad de la ONU, pide al mundo que no olvide a los 45 millones de desplazados
Los desplazados por razones de genocidio étnico, guerras, desastres naturales, epidemias y otras catástrofes de este siglo XXI van a ser consideradas una de las grandes lacras del momento, con 45 millones de seres humanos sin patria, techo ni propiedades en todo el mundo. Mañana, 20 de junio, se celebra el Día del Refugiado para que sus necesidades perentorias no sean olvidadas. La embajadora de buena voluntad de la ONU, estrella de Hollywood y madre de seis pequeños de cuatro nacionalidades Angelina Jolie, ha emitido un vídeo haciendo un llamamiento al mundo.
Ajena a los rumores y malintencionadas portadas de los tabloides y páginas web sensacionalistas, a las amenazas de la publicación del próximo libelo de Andrew Morton, a los rumores infundados de las no existentes infidelidades de Brad Pitt y a su interminable lista de ex amantes y perversiones sexuales, Angelina Jolie sigue fiel a sus principios. Acaba de regresar de Ecuador en un viaje humanitario para visitar a mujeres violadas y huérfanos, mientras ha emitido el vídeo.
En él, sin maquillaje, con la larga melena lacia y una sencilla camiseta oscura, la Jolie quiso que recordemos a aquellos que no pueden decir «hogar» o «patria». El vídeo apenas dura 30 segundos pero le caracteriza la intensidad de la mirada y las palabras de la actriz número 1 de Hollywood. No en vano, la diva ha cumplido una década como embajadora y han sido frecuentes sus viajes a zonas de alto riesgo como Darfur, Chad, Siria y zonas de guerra. En 2009, el Senado de Washington escuchó respetuosamente su discurso sobre el tema.
Y ha conseguido que el «borono» de Brad Pitt, siempre enganchado a sus amigotes, abdominales, cervezas y carreras de minikarts, se haya convertido en un humanista, reconstruya personalmente Nueva Orleans y haya sido considerado por la revista Time «una de las cien personalidades que hacen de éste, un mundo mejor». Casi nada.
Dice en el vídeo Anjelina, con los ojos húmedos: «Tener un hogar, un lugar al que sentimos que pertenecemos y en el que nos sentimos seguros, es algo que damos por garantizado. Pero, todos aquellos que deben huir de sus hogares por un conflicto o persecución, dejan de carecer de ello. Y pasarán muchos años hasta que puedan regresar. Muchos de ellos, de hecho, no lo podrán hacer nunca.»
«Mañana es el Día del Refugiado. Por favor, recuerden que millones de personas en todo el planeta han sido forzadas a abandonar sus hogares, familias, tumbas de sus seres queridos y pertenencias. Muchos, han perdido la vida en ello. Y porque su única esperanza es el retorno, no deben de ser olvidados».
Jolie cumplió el pasado 4 de junio 35 años y acaba de finalizar el rodaje en Venecia junto a Johnny Depp de «The Tourist». Su último thriller de acción, «Salt», se encuentra en las últimas fases de posproducción. En él, interpreta a una agente secreta perseguida por su propio Gobierno. Más atractiva que nunca, protagoniza un impactante poster con larga peluca negra. Jolie ha realizado sus propias escenas de acción.
Mientras ha rodado estas películas, se ha hecho cargo junto a Pitt de sus seis hijos Maddox, Zaharah, Shiloh, Pax, Knox y Vivienne. Asistió hasta su muerte a su madre, la modelo y actriz francesa Marcheline Bertrand y se ha vuelto a reconciliar con su complicado padre, el inestable y poco fiable Jon Voight. A Jolie le da tiempo a realizar conquistas que a cualquier mujer mortal le costaría varias vidas.