El último día del festival y pocas horas antes de que se desvele el palmarés, la 70 edición del Festival de San Sebastián ha presentado su película sorpresa, «Blonde», de la mano de su protagonista Ana de Armas y su director Andrew Dominik. Se trata de un retrato de Marilyn Monroe a partir de la novela homónima de Joyce Carol Oates.
Producida por Dede Gardner de Plan B, Jeremy Kleiner y Brad Pitt, «Blonde», que acaba de competir en la sección oficial de este último Festival de Venecia, es el último trabajo de Andrew Dominik, el realizador de «El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford», «Killing them Softly» y «This Much I Know To Be True». Su aproximación a la figura de Marilyn Monroe, a partir del relato de Joyce Carol Oates, explora la división entre el yo público y privado de la mítica actriz estadounidense.
La película es un retrato psicológico de la vida de la actriz, desde su infancia, siempre marcada por la falta de un padre y por la locura de su madre. Junto a una estupenda Ana de Armas, sin duda lo mejor del filme, en el reparto destacan también Adrien Brody, Bobby Cannavale, Caspar Phillipson, Evan Williams, Toby Huss y Julianne Nicholson.
«Blonde» reimagina con audacia la vida de uno de los iconos más imperecederos de Hollywood: Marilyn Monroe. Desde su inestable infancia como Norma Jean, pasando por su ascenso al estrellato y sus enredos amorosos, «Blonde» difumina las líneas de la realidad y la ficción para explorar la creciente división entre su yo público y su yo privado, mezclando formatos y blanco y negro y color.
La carrera de su protagonista, la intérprete cubano-española Ana de Armas, ya contiene varios papeles icónicos en películas. desde su descubrimiento para el cine español con «El callejón», de Antonio Trashoras, como «Blade Runner 2049» (Denis Villeneuve, 2017), «Knives Out» (Rian Johnson, 2019), «Wasp Network» (Olivier Assayas, 2019) o «Sin tiempo para morir» (Cary Joji Fukunaga, 2021).
«Con Marilyn he aprendido muchas cosas», ha contado Ana de Armas: «He aprendido a tener empatía y respeto por los actores que, de algún modo, nos encontramos también bajo la presión de los medios. Nadie está preparado para eso. Te tienes que enfrentar día a día a lo que se supone que debería ser en la imagen que los demás proyectan sobre ti. Ahora sé cómo protegerme mejor. Pese a todo, Marilyn era extremadamente fuerte y lo hizo lo mejor que pudo». La película abunda en desnudos de cintura para arriba de la actriz, que le incomodan por lo que van a suponer, pero necesarios para entender a Marilyn Monroe: «Para contar esta historia es importante mostrar todos esos momentos en la vida de Marilyn que la hicieron terminar como lo hizo. Necesitaba ser explicado. Todos (en el elenco) sabían que teníamos que ir a lugares incómodos. No fui la única».
La película llega de la mano de Netflix, lo que provocó que Cannes la descartase, siendo estrenada en el pasado Festival de Venecia, y ahora en San Sebastián como película sorpresa. El filme llegará a la plataforma este próximo 28 de septiembre.