«Nanga Parbat» abre este martes el certamen, que contará con las presencias de Joseph Vilsmaier y Reinhold Messner

Como ya es tradicional, todos los años al llegar junio, Desde este martes día 1, German Films acerca al público madrileño, durante cinco días, lo mejor de la producción alemana del último año. «Nanga Parbat» abre este martes el Festival, que contará con la presencia de dos importantes celebridades: Joseph Vilsmaier y Reinhold Messner.

Con propuestas para todos los públicos, el Festival de Cine Alemán incluye desde una comedia romántica al más puro estilo hollywoodiense, («Mis palabras, mis mentiras – mi vida») protagonizada por dos de los actores alemanes de moda, Daniel Brühl y Hannah Herzsprung, un melodrama, lleno de ternura y sensibilidad, que reivindica la alegría de vivir («Corre, si puedes») o «Tregua», una roadmovie con estilo pseudodocumental sobre el día a día en Irak, entre otros.
Aprovechando la festividad del 3 de junio se ha programado una doble sesión con las aventuras de «Los cocodrilos» («Los cocodrilos», 11:00 h. y «Los cocodrilos atacan de nuevo», 12:45 h.), una de las novelas infantiles más famosas y con más adeptos en las escuelas germanas.
Ese mismo día, por primera vez en la historia del Festival, el certamen se desplaza a Barcelona para presentar «Nanga Parbat» al público catalán con un evento en el Cine Alexandra en el que estará presente su director Joseph Vilsmaier, gran protagonista de esta edición.
Dentro de la retrospectiva se ha reunido cuatro de sus películas («Leche de otoño», «Comedian Harmonists», «El último tren a Auschwitz» y «Stalingrado») para hacer un repaso de la historia reciente más convulsa de Alemania.
Otra de las señas de identidad del Festival es la sección Next Generation, que incluye los doce cortometrajes más destacados de último curso académico, seleccionados entre todas las escuelas alemanas y realizadas por jóvenes cineastas. El Festival llegará a su fin el sábado 5 con la proyección de una versión remasterizada de «El tambor de hojalata», que incluye 30 minutos de metraje inédito hasta ahora, con un nuevo montaje del director. Esta nueva versión llega al Palafox, directamente desde Cannes, donde acaba de ser presentada.